Formación en Lengua de Signos Española

Here's What We Do Better

La formación en lengua de signos es uno de los pilares hacia la participación de las personas sordas en la sociedad, a través de la difusión y conservación de esta lengua, se fomenta el acercamiento entre la sociedad y las personas sordas.

Los cursos de Lengua de Signos tienen dos objetivos principales:

  • Adquirir una competencia lingüística en LSE
  • Conocer qué es la Comunidad Sorda, sus necesidades y el concepto de Persona Sorda.

En definitiva, se pretende dotal a personas oyentes, profesionales, personal de la administración pública, etc., de herramientas para la comunicación con las personas sordas, eliminando así las Barreras de Comunicación.

La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ofrece formaciones de Lengua de Signos Española (LSE) de diferentes modalidades que se verán a continuación. Para ello, el departamento de Lengua de Signos Española (LSE) de nuestra entidad cuenta con especialistas de LSE, profesores nativos que dominan la Lengua de Signos por su condición de sordos. El uso diario de esta lengua en sus comunicaciones les permite el dominio y reciclaje permanente de la misma.

¿Te gustaría aprender un idioma más como la Lengua de Signos Española?

Los cursos de comunicación de Lengua de Signos Española organizados por la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), en la actualidad, se organizan en 4 niveles: A1, A2, B1 y B2 (niveles que corresponden al Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas, MCERL).

 

NIVEL A1 (60h.) USUARIO BÁSICO
NIVEL A2 (90h.)
NIVEL B1 (120h.) USUARIO INDEPENDIENTE
NIVEL B2 (150h.)

Contacta con nosotros

¿Qué la Lengua de Signos Española te parece difícil de signar?

¡No pierdas la oportunidad de comunicarte con nosotros y aprender cosas nuevas!

Desde la ASZA, ofrecemos sesiones de Conversación en Lengua de Signos Española, con el objetivo de la adquisición de nuestra lengua visual y de conocer nuevos conceptos, tanto lingüísticos como expresivos, con profesionales especialistas en LSE.

Nuestra metodología consiste en que el alumno aumente su confianza para comunicarse y agilice su proceso de aprendizaje. Con ello, interiorizará nuestro idioma y otras estrategias comunicativas que le permitirá resolver los problemas cotidianos.

Las sesiones están diseñadas para que los participantes estén motivados, es decir que aprenderemos vocabularios y estructuras lingüísticas propias de cada temática.

¿Sabías que las frases hechas o los refranes se reducen a uno o dos signos?

¡Ven y aprende de manera dinámica nuestra Lengua de Signos!

Contacta con nosotros

¿Qué el trabajo o los estudios no te permite realizar un curso de LSE?

¡No te preocupes, te ofrecemos la alternativa!

 

¿Quieres comunicarte con algún familiar que tiene dificultades para escuchar?

¿Te interesa aprender signos específicos para trabajar con niños sordos?

¿O en el hospital? Tal vez, ¿en una residencia para personas mayores?

 

Si no tienes suficiente tiempo para apuntarse a un curso completo de LSE, desde la ASZA ofrecemos clases particulares de LSE.

Nos adaptaremos a tus necesidades, pues buscamos también formar a la persona interesada para que tenga mayor comodidad a la hora de comunicarse con personas sordas o con discapacidad auditiva en cualquier ámbito.

¡Ten nuevos retos y aprende signos para comunicarte con alguien!

Contacta con nosotros

¿Te has olvidado algunos o muchos signos? ¿O quieres actualizar y aprender nuevos signos? ¡No te preocupes, nosotros hacemos talleres de reciclaje de LSE!

 

El taller va destinado para todas las personas con conocimiento previo la LSE. También ofrecemos taller de reciclaje profesionales “ámbitos específicos” (intérpretes de educación, justicia, etc.) con el fin de actualizar nuevos signos.

Contacta con nosotros

Este formato de clases está pensado para formar a profesionales en ámbitos específicos. Es decir, se da una formación básica de comunicación en LSE, que permita una conversación muy elemental con una persona sorda, y una vez adquirido estos conocimientos, se enseña vocabulario específico del sector al que va dirigido (por ejemplo, términos usados en la actividad de hostelería, salud y medicina, educación, sector bancario, etc.)

Nos adaptaremos a las necesidades concretas de tu negocio o entidad, para favorecer el que el servicio que prestes esté adaptado a una persona sorda o con discapacidad auditiva.

¡Apuesta por un plus de calidad en tus servicios, mediante la supresión de barreras!

Contacta con nosotros

ASZA CON UCRANIA

BIZUM AL 05384

ASZA con ucrania

“Programa de apoyo y cooperación con personas refugiadas ucranianas con discapacidad auditiva desplazadas por la guerra” es un programa pionero en España gracias a la colaboración con Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, la Fundación Sesé, la Fundación CAI y la Fundación Ibercaja.